Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Barmatec
HANNA instruments
GS Inima Environment
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
IIAMA
UNOPS
Likitech
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Hidroconta
Montrose Environmental Group
Isle Utilities
Idrica
ABB
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
Control Techniques
UPM Water
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
STF
Cajamar Innova
Global Omnium
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
AGENDA 21500
LABFERRER
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
VisualNAcert
Fundación CONAMA
Molecor
Aqualia
ITC Dosing Pumps
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kamstrup
AECID
AZUD
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Minsait
IAPsolutions
Blue Gold
Elliot Cloud
SCRATS
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
EPG Salinas
Gestagua
Ingeteam
FENACORE
Baseform
Fundación We Are Water
Netmore
s::can Iberia Sistemas de Medición
Almar Water Solutions
Regaber
Schneider Electric
Terranova
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
ADASA
Red Control
LACROIX
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
EMALSA
TecnoConverting
Smagua
MOLEAER
FLOVAC
Amiblu
Saleplas
ESAMUR
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
Fundación Botín
Cibernos

Se encuentra usted aquí

La imprescindible ayuda del agua urbana para la recuperación del país

  • imprescindible ayuda agua urbana recuperación país

Sobre la Entidad

AGA
La Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA) agrupa a públicas, mixtas y privadas con gran VOCACIÓN por el SERVICIO PÚBLICO

Con el fin del estado de alarma en España, poco a poco se va recobrando la normalidad. Empresas, instituciones y ciudadanía inician un verano distinto en el que estar muy pendientes de la vigilancia de la salud propia y la de los demás.

Durante todos estos meses, como no podía ser de otra manera, las empresas de agua urbana han mantenido el servicio de calidad que les caracteriza. En España, a veces el agua de grifo no goza de la valoración que merece, al ser algo que siempre está ahí y siempre funciona, no se le da la importancia que realmente tiene. Esto ha cambiado por culpa del coronavirus, para lo que desde el primer día se nos dijo que una de las cosas más importantes es lavarse las manos. ¿Cómo conseguirlo sin agua en nuestras casas?

Además, la posible zonificación de rebrotes, se puede analizar mediante estudio de las aguas residuales, que también es parte fundamental del ciclo del agua urbana.

Durante todas estas semanas, el contacto de AGA con las instituciones correspondientes -especialmente con las sanitarias-, se ha incrementado para mantener un intercambio continuo de información y un canal de ayuda mutua constante.

Pasado este tiempo y con el máximo respeto a todas aquellas personas afectadas de forma directa o indirecta por esta pandemia, vamos recuperando poco a poco nuestra actividad de cara al exterior, con la participación en diversos eventos sectoriales.

El pasado jueves 18, el Presidente Institucional Manuel Marchena, participó en un acto de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Se trata de la jornada “Construcción 4.0” en la que expertos del sector debatieron sobre la crisis actual y el futuro de la ingeniería post Covid. El resumen destacado fue que la solidaridad en tiempos de crisis, la digitalización y una buena planificación son algunas de las claves o para lograr construir a la medida de las necesidades de la sociedad.

En el caso concreto del agua urbana, en palabras de Manuel Marchena, hay que abogar por la sostenibilidad de las infraestructuras y la economía verde; es prioritario atender las necesidades de renovación de la infraestructura existente; para lo que será imprescindible prestar atención a la colaboración público-privada.

En esta misma línea de reactivación de eventos del sector, este jueves 25 de junio, a las 11:30h, se celebrará el EFE Fórum Medio Ambiente “Aportaciones del sector del agua urbana para apoyar la recuperación post COVID-19”, organizado por la Agencia EFE en colaboración con AGA y AEAS (Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento).

El sector del agua urbana tiene unas propuestas concretas para ayudar a la recuperación social y económica de nuestra sociedad. Acciones que están incardinadas con las estrategias del Green Deal europeo y que son útiles para la reactivación tras la reciente crisis provocada por el COVID-19. Este encuentro pretende analizar y trasladar estas y otras propuestas, a autoridades, expertos y ciudadanía en general.

Para ello, contará con la participación del Secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), Hugo Morán; con el Director General del Agua, Teodoro Estrela; así como con el Presidente Institucional de AGA, Manuel Marchena y el Presidente de AEAS, Fernando Morcillo.

Se puede acceder a toda la información, programa e inscripciones aquí.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

18/01/2021 · Entrevistas · 215 1

Colaboración público-privada en el sector del agua | Negocios TV