Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gestagua
DATAKORUM
SCRATS
Minsait
Filtralite
Aigües Segarra Garrigues
Almar Water Solutions
UPM Water
BACCARA
Catalan Water Partnership
AECID
ITC Dosing Pumps
TEDAGUA
Fundación Botín
Innovyze, an Autodesk company
CALAF GRUP
Terranova
Molecor
FENACORE
Fundación Biodiversidad
FLOVAC
Ingeteam
Barmatec
Control Techniques
IAPsolutions
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
Aqualia
UNOPS
Saleplas
Vector Motor Control
Elliot Cloud
ABB
ICEX España Exportación e Inversiones
Prefabricados Delta
Blue Gold
ADASA
IIAMA
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
EPG Salinas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
STF
Baseform
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
Kurita - Fracta
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
Kamstrup
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
LABFERRER
Redexia network
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ACCIONA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación We Are Water
Isle Utilities
AZUD
Smagua
Likitech
TecnoConverting
Global Omnium
GS Inima Environment
Cibernos
Idrica
NTT DATA
ESAMUR
LACROIX
Red Control
NOVAGRIC
VisualNAcert
AMPHOS 21
Grupo Mejoras

INDRHI pone en operacion el sistema de riego de El Llano

Sobre la Entidad

INDRHI
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de República Dominicana

Personalidades

  • INDRHI pone operacion sistema riego Llano
  • El canal El Llano tiene 17.55 kilómetros de longitud, irriga 21,783 tareas y beneficia a 724 productores.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, dejó en operación el sistema de riego de la comunidad El Llano, rehabilitado en su totalidad a un costo superior a los 97 millones de pesos.

El funcionario explicó que la rehabilitación incluyó la instalación de cinco sistemas de bombeo que, además del agua para riego, abastecerá del líquido a los residentes de varios poblados de la zona.

Significó que el sistema puesto en operación tiene una longitud de más de 38 kilómetros, irriga unas 50 mil tareas con mil 300 usuarios de riego.

El canal El Llano tiene 17.55 kilómetros de longitud, irriga 21,783 tareas y beneficia a 724 productores que cultivan arroz, habichuelas, tomate, yuca, batata, guandules y otros frutos menores.

Mientras que el canal Caña Matayaya tiene una longitud de 21 kilómetros, riega unas 24 mil tareas y beneficia unos 463 productores.

El director del INDRHI dijo que los trabajos ejecutados fueron ordenados por el presidente Danilo Medina e incluyeron la rehabilitación completa de los canales principales, rehabilitación de la obra de toma, el dique y desarenador, reconstrucción de revestimiento y el suministro e instalación de siete compuertas de tomas parcelarias con sus correspondientes estructuras.

Las estaciones de bombeo están ubicadas en los sectores El Hoyo, El Guayabo, Río del Padre, Sabaneta-Macasías, y Sabaneta Artibonito.

Fernández destacó el interés del presidente Medina de que los usuarios de riego dispongan de agua en calidad y cantidad suficiente para irrigar sus cultivos y que por eso invierte grandes recursos en el campo dominicano.

En el acto de inauguración del sistema de riego de El Llano estuvieron presentes, entre otros, el senador provincial Adriano Sánchez Roa; el gobernador Fernando Fortuna; el comandante del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRON), Santo Domingo Guerrero Clase y Aquiles Mateo Fortuna, asesor de la Junta de Regantes de Elías Piña.

Redacción iAgua

La redacción recomienda