Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación CONAMA
Fundación Botín
Amiblu
Danfoss
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
FENACORE
HANNA instruments
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kurita - Fracta
Elmasa Tecnología del Agua
EPG Salinas
ABB
Global Omnium
Agencia Vasca del Agua
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EMALSA
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Red Control
Minsait
Kamstrup
Ingeteam
IIAMA
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
Saleplas
ITC Dosing Pumps
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
Grupo Mejoras
Idrica
Schneider Electric
ADECAGUA
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
NTT DATA
GS Inima Environment
IAPsolutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
Baseform
ACCIONA
Gestagua
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UPM Water
Catalan Water Partnership
ESAMUR
MOLEAER
ISMedioambiente
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
TEDAGUA
AZUD
SCRATS
CAF
Almar Water Solutions
Aqualia
Redexia network
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
Isle Utilities
Likitech
Bentley Systems
Terranova
AECID
ONGAWA
Barmatec
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LABFERRER
Control Techniques
Montrose Environmental Group
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
LACROIX
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
ADASA
Aganova
Blue Gold
Regaber
Elliot Cloud
Cibernos
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura

¿Por qué el agua es decisiva para el desarrollo?

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

¿Un regalo de la naturaleza o un bien preciado? ¿Un derecho humano o un lujo para unos pocos? ¿Quién será el principal consumidor, el sector agrícola o el industrial? Cualquiera sea la respuesta a estas y muchas preguntas más, es claro que el agua será un asunto decisivo en la próxima década. Algunas estimaciones señalan que unas 768 millones de personas no tienen acceso al recurso. Y otras sostienen que 3,500 millones carecen de una fuente adecuada de agua. Cuando varias agencias de las Naciones Unidas, junto a sus 193 estados miembro, discuten nuevas metas que reemplacen a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que vencen al finalizar 2015, la necesidad de incluir el agua en la agenda se hace cada vez más urgente.

Alerta

De acuerdo con el último Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos (WWAP), “la demanda mundial de agua ascenderá a 55% en 2050, principalmente por la mayor demanda de la industria (400%), de la generación termo solar de electricidad (140%) y del uso doméstico (130%)”.

Además, un aumento sostenido de la urbanización probablemente derive en un “planeta de ciudades”, en el que 40% de la población mundial resida en áreas con grave estrés hídrico para 2050.Las reservas de agua subterránea disminuyen. Alrededor de 20% de los acuíferos del mundo están sobreexplotados, y la degradación de los humedales afecta la capacidad de los ecosistemas de purificarla.El informe WWAP también señala que la creciente demanda de energía, que aumentará en un tercio para 2030, ejercerá una mayor presión sobre los limitados recursos hídricos. Solo la demanda de electricidad podría aumentar hasta 70% en 2035, según cálculos. Tan solo China e India concentrarán 50% del crecimiento.

Agroecología

“Es hora de un nuevo modelo agrícola que asegure la producción de suficiente comida de calidad”, aseguró Pablo Tittonell, de la Universidad de Wageningen, en un evento organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Agregó que los cultivos deben conservar la naturaleza y prestar servicios al ecosistema de relevancia local y mundial.

Redacción iAgua

La redacción recomienda