Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Bentley Systems
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
IAPsolutions
FLOVAC
ITC Dosing Pumps
Fundación Botín
Redexia network
AMPHOS 21
LABFERRER
SCRATS
Control Techniques
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
Aganova
Red Control
TecnoConverting
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Danfoss
AECID
Likitech
Aqualia
Cajamar Innova
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
Ingeteam
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
Catalan Water Partnership
CAF
HANNA instruments
Cibernos
AZUD
ACCIONA
ADASA
Fundación We Are Water
Montrose Environmental Group
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
UPM Water
Barmatec
Filtralite
IIAMA
ONGAWA
DAM-Aguas
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
UNOPS
Saleplas
LACROIX
Molecor
Grupo Mejoras
TFS Grupo Amper
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
Isle Utilities
Amiblu
MOLEAER
ISMedioambiente
Fundación Biodiversidad
Almar Water Solutions
ESAMUR
Smagua
NTT DATA
Kamstrup
ABB
Blue Gold
GS Inima Environment
STF
Baseform
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
Idrica
Confederación Hidrográfica del Segura
Terranova
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud
Minsait
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

El Gobierno de Cantabria asegura que el abastecimiento de agua para este verano está garantizado

  • Gobierno Cantabria asegura que abastecimiento agua este verano está garantizado
    Eva Díaz Tezanos durante la rueda de prensa. (Foto: Miguel López)
  • Se han presentado las medidas incluidas en el Plan de Emergencia contra la Sequía que combatirá los efectos de la ausencia de precipitaciones.

 

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.

"Cantabria tiene garantizado el suministro de agua el abastecimiento de agua en la época estival". Así lo ha remarcado la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, durante una comparencia en rueda de prensa, para informar sobre el Plan de Emergencia contra la Sequía en Cantabria.

Eva Díaz Tezanos ha lanzado un mensaje de tranquilidad a toda la población de Cantabria subrayando que el suministro de agua en la capital y en toda la región, está garantizado para este verano, y no se prevén cortes de agua.

Para alcanzar este objetivo el Ejecutivo regional ha adoptado una serie de medidas que incluyen el abastecimiento de agua desde el pantano del Ebro, y provisionalmente desde el pantano del Alsa, con la finalidad de garantizar el suministro a Santander y a toda la Comunidad Autónoma. En segundo lugar la consejera con competencias en Medio Ambiente ha destacado que la Autovía del Agua garantiza el suministro a todos las zonas costeras "desde Unquera a Castro Urdiales", y por último, ha anunciado el inicio por procedimiento de urgencia de  18 obras de abastecimiento en 15 ayuntamientos que importan casi 700.00 euros, así como el suministro a pequeños núcleos rurales del sur de Cantabria mediante un sistema provisional, a través de camiones cisterna, para que "a nadie le falte agua".

Todas estas medidas forman parte del Plan de Emergencia contra la Sequía en Cantabria dirigido a  contrarrestar los efectos de la escasez de precipitaciones que se viene sufriendo, "y que de continuar así a lo largo del verano, podemos sufrir de manera más contundente", ha recalcado la vicepresidenta. Como consecuencia de las escasas precipitaciones en el invierno 2016-2017 el pantano del Ebro se encuentra por debajo del 50% de su capacidad. Según ha recordado Díaz Tezanos esta falta de agua también se ha hecho patente en los manantiales de los pueblos más altos, que han disminuido su caudal y en algunos casos se han secado, y en algunos ayuntamientos del sur de la región que tienen dificultades para atender las necesidades de agua de sus pueblos.

El Ejecutivo regional ha adoptado una serie de medidas que incluyen el abastecimiento de agua desde el pantano del Ebro, y provisionalmente desde el pantano del Alsa, con la finalidad de garantizar el suministro a Santander y a toda la Comunidad Autónoma

Medidas adoptadas

Con este Plan presentado se da respuesta a la resolución del Parlamento de Cantabria en la que instaba al Ejecutivo regional a poner en marcha esta serie de medidas para combatir los efectos de la sequía.

Durante su comparecencia Eva Díaz Tezanos ha detallado las medidas adoptadas para hacer frente a esta situación, entre las que se encuentra el sistema bitrasvase Ebro-Besaya-Pas que sirve para atender en verano las necesidades del ayuntamiento de Santander y del caudal de la Autovía del Agua. Ante la actual situación del Embalse del Ebro el Ejecutivo regional ha mantenido, en los dos últimos meses, una comunicación permanente con la empresa de aguas del Estado ACUAES, que es la empresa que gestiona el Bistrasvase del Ebro, y con las Confederaciones  Hidrográficas del Ebro y del Cantábrico para garantizar el suministro de agua a Santander y Cantabria. Para ello se han mantenido reuniones en Santander, Zaragoza, Asturias y el pantano del Ebro y los técnicos han estudiado la situación de la toma de agua en Cantabria y la curva de desembalse del pantano estudiando diversas alternativas.

Díaz Tezanos ha recordado, además, la remisión de sendas cartas a la Directora General de Agua del Estado y a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, el pasado 26 de mayo, solicitando urgentemente un sistema de toma flotante que permitiera suministrar agua a la estación de bombeo del sistema de abastecimiento a Cantabria.

Los pasados 30 de mayo y 1 de junio se realizó una inspección en el  pantano del Ebro tomando datos de la captación mediante buzos para determinar las medidas a adoptar. Los resultados descartaron la toma flotante de agua por considerarla innecesaria.

En estos momentos el embalse del Ebro está en el 47% de la capacidad, 257 hectómetros cúbicos, por ello desde Cantabria se ha solicitado extraer 7 hectómetros cúbicos más, 5 para el Ayuntamiento de Santander- que está conectada al Bistrasvase y recibe agua del pantano del Ebro a razón de 500 litros por segundo- y 2 más, si fueran necesarios, para la Autovía del Agua con la finalidad de abastecer a los municipios costeros.

La Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha comunicado al Gobierno de Cantabria que las necesidades de abastecimiento de Cantabria, y en particular de Santander, quedarán satisfechas a corto y medio plazo por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico desde la presa de Alsa, en el sistema Saja-Besaya, mediante una autorización temporal. Entre tanto se resuelve esta autorización  se suministrará el agua para el abastecimiento desde la toma actual para el bitrasvase del Ebro-Besaya, "de manera que no se produzca incidencia alguna", ha señalado Eva Díaz Tezanos.

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico si fuese aconsejable suspender esta captación del pantano del Ebro por razones de sequía está estudiando aportar agua a Santander y Cantabria desde el pantano del Alsa. La vicepresidenta ha señalado que desde el Ejecutivo regional continúan las conversaciones con las Confederaciones del Ebro y del Cantábrico para buscar las mejores soluciones.

Díaz Tezanos ha manifestado que por lo que respecta al sistema de abastecimiento, que engloba los planes hidráulicos y la Autovía del Agua, todas las instalaciones autonómicas se encuentran "preparadas y revisadas para responder adecuadamente a las demandas y necesidades que surjan este verano". En este sentido, ha recalcado que la Autovía del Agua garantiza el abastecimiento de toda la zona costera de nuestra comunidad.

En lo relativo al abastecimiento de aguas municipales la vicepresidenta ha señalado que diversos alcaldes se han puesto en contacto con la Dirección General de Medio Ambiente solicitando ayuda ante la situación de sequía para evitar los cortes de suministro. Para evitar esta situación en  15 ayuntamientos: Ruente, Entrambasaguas, Lamasón, Meruelo, Cieza, Valderredible, Santiurde de Reinosa, Reocín, Villaescusa, Polaciones, Molledo, Pesquera, Miengo, Campoo de Enmedio y Ramales de la Victoria, se  van a realizar obras urgentes que permitirán solucionar el problema del abastecimiento de agua. Un total de  691.625 euros se destinarán a mejorar la red de abastecimiento, prolongarla, renovarla y actuar contra la cloración del agua, entre otras medidas.

Por último, la vicepresidenta ha señalado que para afrontar el problema de abastecimiento que se puede producir en pequeñas poblaciones elevadas y aisladas en el sur de Cantabria, que ven incrementada su población de forma notable en época estival, se están realizando gestiones para organizar un sistema programado de suministro rotativo mediante camiones cisterna  para abastecer a esas poblaciones. Para ello se establecerá un recorrido programado a los depósitos reguladores de estas entidades locales con el fin de mantener el nivel de agua suficiente que posibilite garantizar el suministro en este periodo estival. En este momento son muy pocas las poblaciones que lo han pedido, no más de media docena en la zona de Campoo, pero no se descarta que ese número pueda aumentar porque la situación es cambiante.

Redacción iAgua

La redacción recomienda