Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
Isle Utilities
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
ESAMUR
Cajamar Innova
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
Molecor
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
Montrose Environmental Group
Terranova
Ingeteam
NTT DATA
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Fundación Botín
Control Techniques
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
ADASA
AMPHOS 21
IAPsolutions
Red Control
ISMedioambiente
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas de Asturias
UNOPS
IIAMA
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NSI Mobile Water Solutions
HANNA instruments
Smagua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
Danfoss
Filtralite
LACROIX
ONGAWA
AZUD
STF
Regaber
EPG Salinas
DATAKORUM
FLOVAC
Agencia Vasca del Agua
Elliot Cloud
Blue Gold
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
Aqualia
Fundación We Are Water
Idrica
Amiblu
ACCIONA
UPM Water
Saleplas
Gestagua
AGENDA 21500
Global Omnium
Kurita - Fracta
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
EMALSA
CAF
Baseform
Netmore
Bentley Systems
Cibernos
Sacyr Agua
ADECAGUA
Likitech
LABFERRER
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

Conagua invierte 26,5 millones de dólares en infraestructuras para el regadío en Hidalgo

Sobre la Entidad

CONAGUA
La Comisión Nacional del Agua fue creada el 16 de enero de 1989, con la misión de administrar y preservar las aguas nacionales para lograr su uso sustentable.
  • Conagua invierte 26,5 millones dólares infraestructuras regadío Hidalgo
    David Korenfeld durante su intervención en Hidalgo
  • En 2014 se destinan 344 millones de pesos en beneficio del sector; se abrirán 16 nuevos pozos y se equiparán cuatro más.
  • Con ello, se proveerá de 600 litros por segundo adicionales, para impulsar mil hectáreas más de riego en una de las zonas más marginadas del estado.

Durante la entrega de recursos para infraestructura 2014, en Hidalgo, el Gobernador José Francisco Olvera, enfatizó que continuarán trabajando con mayor eficiencia y ahínco para agradecer a la Federación lo que el Presidente demuestra con hechos: dotar de mayores recursos al campo. Y adelantó que si se mantiene el trabajo coordinado y corresponsable, se continuarán transformando las condiciones hídricas de la región, para lograr un uso sustentable del agua y el desarrollo del sector agrícola.

David Korenfeld, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó el reto que representa el desarrollo de la región, debido a que tiene características hidrológicas muy especiales: por una parte, alta vulnerabilidad a inundaciones y, por otra, elevados índices de sequía, lo que requiere equilibrar la situación con una mejor administración integral del agua para mitigar riesgos, al mismo tiempo que generar acciones para dotar de más agua, para un mayor desarrollo agrícola de la región.

Para incrementar la modernización del campo de Hidalgo y, con ello, mejorar su productividad, este año se destinan 344 millones de pesos en beneficio del sector hidroagrícola en la entidad para la rehabilitación y modernización de casi mil hectáreas de riego. Los usuarios se están haciendo cargo de manejar su infraestructura, con lo que logramos la corresponsabilidad de todos: Federación, gobierno estatal, gobiernos municipales y sociedad.

Además, se informó que este año, en seis municipios de la entidad, se construirán 16 pozos y se equiparán cuatro más, lo que permitirá crear unidades de riego en mil hectáreas de cultivos, en apoyo de mil familias, quienes dejarán de padecer los estragos de la sequía recurrente y podrán cultivar dos veces al año

En su intervención, el Presidente Municipal de Tezontepec de Aldama, Asael Hernández, destacó: “aseguraremos el porvenir de nuestros hijos, por quienes hemos venido trabajando el campo”, ya que parte de la nueva infraestructura nos ayudará a usar mejor el agua para producir alimentos y simultáneamente, disminuirá el riesgo de inundaciones en zonas de este valle.

Finalmente, David Korenfeld consideró fundamental desarrollar acciones para mitigar los riesgos de inundación en la entidad, al tiempo que se aprovechan las lluvias para incrementar la cobertura de los servicios de agua y fomentar el desarrollo del sector agrícola.