Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IIAMA
DAM-Aguas
SCRATS
Likitech
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
Baseform
AMPHOS 21
Aganova
Saleplas
ACCIONA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
IAPsolutions
Fundación We Are Water
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
ISMedioambiente
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
LACROIX
CAF
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
Molecor
Montrose Environmental Group
Confederación Hidrográfica del Segura
EMALSA
Kurita - Fracta
Ingeteam
Terranova
Fundación Botín
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
AZUD
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
Cibernos
Kamstrup
Aqualia
Smagua
Barmatec
TecnoConverting
HANNA instruments
ABB
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
LABFERRER
Control Techniques
VisualNAcert
Idrica
Hidroconta
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
Danfoss
Sacyr Agua
MOLEAER
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas de Asturias
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ONGAWA
Filtralite
Regaber
Red Control
Schneider Electric
Bentley Systems
TEDAGUA
AGENDA 21500
AECID
GS Inima Environment
Redexia network
DATAKORUM
ESAMUR

Se buscan 100 ciudades preparadas para enfrentar los desafíos en un mundo cada vez más urbanizado

Sobre la Entidad

Avina
Fundación latinoamericana que identifica oportunidades de acción para un cambio sistémico hacia el desarrollo sostenible, vinculando y fortaleciendo a personas e instituciones en agendas de acción compartidas.
  • Se invita a las ciudades de todo el mundo a aplicar.
  • Serán valoradas según una serie de criterios incluyendo qué tan bien responderán a las necesidades de los pobres o vulnerables, quienes se ven afectados desproporcionadamente por las crisis y tensiones.

El desafío 100 Ciudades Resilientes, impulsado por la Fundación Rockefeller, anunció recientemente la apertura oficial para aplicar al Desafío 2014 ‘100 Ciudades Resilientes’.

El Desafío invita a aplicar a ciudades de todo el mundo que estén preparadas para enfrentar los desafíos sociales, económicos y físicos en un mundo cada vez más urbanizado. Las ciudades seleccionadas serán elegibles para recibir recursos importantes a fin de ayudarlos a ser más resilientes.

“El último año hemos trabajado con 32 ciudades de todo el mundo, aprendiendo lo que las moviliza y comenzando a identificar cuáles son los pasos que necesitan para ser más resilientes”, afirmó Michael Berkowitz, Presidente de 100 Ciudades Resilientes en un comunicado.

El Desafío invita a aplicar a ciudades que estén preparadas para enfrentar los desafíos sociales, económicos y físicos en un mundo cada vez más urbanizado

“Esperamos utilizar todo lo aprendido este último año para asegurarnos que tenemos el mejor grupo de ciudades, que pueden trabajar junto a nosotros, aprender unas de otras, y ayudar a liderar el movimiento global de resiliencia.”, agregó.

Subrayó que el mundo se hace día a día más urbanizado, y las ciudades enfrentan desafíos cada vez mayores, entonces la pregunta que nos hacemos es: ¿cómo las ciudades seguirán adelante?

Las ciudades a nivel global enfrentan dos claras tendencias. La primera, referida al crecimiento de la urbanización: el porcentaje de personas viviendo en las ciudades se estima aumentará de un 50% hoy, a un 75% para el año 2050. En segundo lugar, las ciudades enfrentan, de manera cada vez más frecuente e intensa, amenazas naturales y provocadas por el hombre.

Mirándolas de manera conjunta, es claro que las ciudades tienen que pensar y actuar de un modo diferente, y el Desafío 100 Ciudades Resilientes está ayudando a las ciudades a hacer precisamente eso, puntualizó el boletín.

Las ciudades en todo el mundo, no pueden predecir las crisis futuras, pero sí pueden planificar, prepararse para ellas, aprender de ellas, y crecer después de este tipo de sucesos. Este es el punto crucial de la resiliencia”. 100 Ciudades Resilientes está ayudando a las ciudades a adoptar enfoques innovadores que permiten la construcción de resiliencia ante los desafíos físicos, económicos y sociales, sin precedentes que caracterizan el siglo 21”, recalcó la Dra. Judith Rodin, Presidente de la Fundación Rockefeller.

Se invita a las ciudades de todo el mundo a aplicar. Serán juzgadas según una serie de criterios – incluyendo qué tan bien responderán a las necesidades de los pobres o vulnerables, quienes se ven desproporcionadamente afectados por las crisis y tensiones. Las ciudades seleccionadas serán elegibles para recibir:

  • Apoyo financiero para la contratación de un Director Ejecutivo de Resiliencia (CRO) por sus siglas en inglés – Chief Resilience Officer), quien liderará el proceso de construcción de resiliencia, reuniendo actores clave de diferentes áreas del gobierno y sectores de la sociedad;
  • Asistencia técnica para desarrollar un plan integral de resiliencia, que refleje las necesidades propias de cada ciudad;
  • Acceso a una plataforma innovadora de servicios para apoyar el desarrollo e implementación de la estrategia. Los socios de la plataforma provienen del sector privado, público y de la sociedad civil; y ofrecerán herramientas en áreas tales como innovación financiera, tecnología, infraestructura, uso del suelo, y resiliencia social y comunitaria;
  • Participación como miembro de la Red 100 Ciudades Resilientes para compartir conocimientos y prácticas con otras ciudades miembro.

Para aplicar los líderes de gobiernos municipales o instituciones aliadas al gobierno pueden enviar su aplicación en representación de su ciudad. Para conocer más sobre esta oportunidad, o completar su aplicación. Visite: www.100resilientcities.org/challenge.

100 Ciudades Resilientes – es Impulsado por la Fundación Rockefeller. Recibe el apoyo financiero de la Fundación Rockefeller, y es gestionado como un proyecto que cuenta con el patrocinio de Rockefeller Philanthropy Advisors (RPA), una organización independiente sin fines de lucro 501(c)(3) que brinda gerenciamiento e infraestructura operativa a los proyectos que apoya.

Para conocer más sobre 100 Ciudades Resilientes, visite www.100resilientcities.org, RPA: www.rockpa.org , y Fundación Rockefeller: http://www.rockefellerfoundation.org/about-us

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/04/2017 · Vídeos · 125

Cambio climático: adaptación y colaboración como mecanismos de acceso al agua