Connecting Waterpeople
Autodesk Water
CAF
Xylem Water Solutions España
BGEO OPEN GIS
ADECAGUA
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado
Vodafone Business
RENOLIT ALKORPLAN
Molecor
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ANFAGUA
GOMEZ GROUP METERING
Aganova
Adasa Sistemas
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
Filtralite
Barmatec
ESAMUR
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
AECID
ProMinent Iberia
TecnoConverting
Agencia Vasca del Agua
Smagua
VEGA Instrumentos
Baseform
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
ELECTROSTEEL
ISMedioambiente
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
MonoM by Grupo Álava
Minsait
Grupo Mejoras
Ingeteam
Global Omnium
Netmore
Fundación Botín
KISTERS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ONGAWA
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
HRS Heat Exchangers
Xylem Vue
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
ACCIONA
Schneider Electric
Red Control
J. Huesa Water Technology
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
Badger Meter Spain
Open Intelligence
Samotics
IAPsolutions
Kamstrup
AGENDA 21500

Se encuentra usted aquí

La CHMS valora y planifica el desarrollo del proyecto "Raia Termal"

  • CHMS valora y planifica desarrollo proyecto "Raia Termal"
    Momento de la reunión.
  • La JD ha dado el visto bueno a la celebración en Ourense de un evento de carácter internacional sobre termalismo, a finales de este año.
  • La zona de actuación comprende los espacios transfronterizos termales de las cuencas de los ríos Miño y Limia.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.

Francisco Marín, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente,  ha presidido la reunión de la Junta Directiva –JD-  del proyecto Poctep “Raia Termal”, órgano de decisión encargado de velar por la correcta ejecución del proyecto y de interlocución con el Secretariado Técnico Conjunto Interreg España-Portugal, responsable de la gestión y seguimiento del Programa Operativo Europeo.

A este encuentro, celebrado en el Centro de Interpretación Aquae Querquennae - Via Nova en Porto Quintela- Bande (Ourense), asistieron como miembros de la Junta Directiva, la diputada de Termalismo de la Diputación Provincial, en representación del presidente, y los presidentes de las Cámaras Municipales portuguesas de Melgaço y Terras de Bouro, y como invitados, los alcaldes de Bande, Cortegada, Lobios y Muiños.

La Junta Directiva ha estado asistida por la Unidad de Gestión y Coordinación –UGC- encargada de la dirección del proyecto y de la coordinación de las distintas acciones que ha dado cuenta de los avances del proyecto.

A UGC ha informado que desde el pasado 20 de junio, fecha en que se firmó el acuerdo entre la Autoridad de Gestión y la CHMS para la ejecución del proyecto, los socios han trabajado en el desarrollo de las acciones contempladas, estando la mayor parte de las obras en fase de redacción de proyecto e incluso algunas ya ejecutándose; no obstante, quedan algunas obras en estudio y a este respecto la Junta Directiva ha decidido redoblar esfuerzos para poder ejecutarlas en plazo.

En cuanto a las inversiones de carácter inmaterial, la JD ha dado el visto bueno a la celebración de un evento de carácter internacional sobre termalismo a finales de 2018 o principios de 2019, a la presencia de “Raia Termal” en las ferias de INTUR-2018, BTL-2019 y FITUR-2019, y al estudio de varias líneas de publicidad del territorio “Raia Termal” a través del termalismo de frontera para posicionarlo como destino turístico.

También se ha informado a la JD de la creación y puesta en funcionamiento de la web del proyecto que se actualizará en la medida de los avances del proyecto:  http://raiatermal.eu/

“Estamos ante un proyecto complejo por el número de socios y por el marco temporal de ejecución, prevista para el 31 de diciembre de 2019, pero estamos muy satisfechos porque consideramos que la consecución de los fondos europeos es imprescindible para el desarrollo inteligente, sostenible e integrador de las zonas más desfavorecidas de Europa, en este sentido hemos de recordar que el presupuesto para el proyecto Raia Termal es de 2.659.767 mill/€, de los cuales un 75% será cofinanciado por FEDER” recordó Francisco Marín, presidente de la CHMS.

“Dentro de las muchas actividades que se contemplan en cada uno de los ejes del proyecto, quiero resaltar que estamos impulsando del Termalismo de Frontera, con estrategias consensuadas y actividades planificadas, y con actuaciones puntuales que solventarán problemáticas de aguas residuales en las proximidades de entornos termales, además de actuaciones de restauración,  recuperación, mejora y acondicionamiento de las riberas de los ríos en los entornos termales” concluyó Francisco Marín.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda